Actividades

VISITAS GUIADAS ESCOLARES EN TORRECILLA EN CAMEROS

01/01/24

a Fundación Práxedes Mateo-Sagasta, en colaboración con la Consejería de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior, con la Dirección General de Cultura y Turismo, con el Excmo. Ayuntamiento de Torrecilla en Cameros así como con el Centro de la Emigración Riojana y la empresa Mineraqua S. A. ha organizado para este curso 2016-2017 una ruta escolar para alumnos de secundaria en el entorno de esta localidad riojana para poder conocer tres espacios que, de forma conjunta, pueden resultan muy interesantes.

Estos emplazamientos son los siguientes:

  • Peñaclara. Situada a 1 km del casco urbano del pueblo, el manantial de agua natural de Riva los Baños lleva siglos siendo explotado tanto para el baño medicinal como para el consumo humano. Actualmente en la planta de Peñaclara, anexa a dicho manantial, se embotella agua mineral que es distribuida por toda la geografía nacional. Por tanto, en esta visita podrá conocerse tanto el manantial original de Riva los Baños como el moderno proceso de producción de agua mineral que realiza la empresa Mineraqua, S. A.
  • Espacio Sagasta. El ingeniero y político español Práxedes Mateo-Sagasta nació en esta localidad en 1825 y, en torno a su figura, la Fundación Sagasta y el Ayuntamiento de Torrecilla en Cameros tutelan una exposición permanente que reúne una amplia muestra tanto de su vida personal como, sobre todo, de su importante trayectoria política durante la segunda mitad del siglo XIX.
  • Centro de la Emigración Riojana. Ese espacio dependiente de la Consejería de Presidencia del Gobierno de La Rioja fue inaugurado en el año 2008 y está dedicado a la memoria de aquellos emigrantes que, principalmente a finales del siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, emigraron desde tierras riojanas hasta América. El edificio rehabilitado se asienta sobre la antigua iglesia del Convento de la Purísima Concepción de San Francisco.

Estas visitas guiadas se pueden realizar las mañanas de los jueves y viernes.

Los centros escolares interesados en este programa, pueden ponerse en contacto con la Fundación Sagasta para realizar su reserva llamando al 941 262 390 (en horario de 9.00 a 13.00 horas) o escribiendo un correo electrónico a info@fundacionsagasta.org

Documentos

Visitas Curso 2017-2018