Anecdotario

El del puente
por José Luis Ollero Vallés

Elegido por primera vez diputado en las Cortes Constituyentes de 1854, adquirió pronto renombre como intencionado orador e incansable polemista. Y el caso fue que un veterano general, al aludir en el Congreso a cierta intervención del joven diputado, se expresó en tono despectivo:

“Pero, ¿quién es el que vino a plantear semejante tema? Un diputadito de la última hornada, un ingeniero modestísimo a quien allá en Zamora nadie conoce por otro nombre que el del puente”.

E incorporándose D. Práxedes desde su escaño contestó de esta guisa:

“No creo que tenga nada de particular que siendo ingeniero yo y habiendo construido un puente, "El del puente me llamasen". ¡"El del puente" y a mucha honra! No llamarán a su señoría "El de las batallas", porque no ganó ninguna”.

Medallones decorativos

En 1895, el Ayuntamiento de Logroño, agradecido a Sagasta -su "inolvidable protector"-, le ofreció un magnífico jarrón de plata, que su familia siempre ha denominado "el jarrón de los favores". En su decoración, seis medallones reproducen en miniatura lugares significativos de la ciudad. De izquierda a derecha y de arriba abajo: escudo de Logroño, vista panorámuca, Puente de Piedra, Puente del Ferrocarril, calle Mercado y Cuarteles de infantería.