La Voz del Liberalismo: Sagasta
Gaceta de información y opinión
01/01/24
Desde la Fundación Práxedes Mateo-Sagasta hemos querido acercarnos a la comunidad educativa (especialmente a los alumnos de Secundaria) y a todas aquellas personas interesadas en profundizar en Sagasta, desde dos disciplinas muy interrelacionadas en el devenir del personaje y su época: la Historia y la Lengua y Literatura. Gracias a los textos y actividades redactados por los dos autores de esta Guía, D. José Luis Ollero Vallés (Instituto de Estudios Riojanos) y Dña. Aurora Martínez Ezquerro (Universidad de La Rioja) hemos llegado a cubrir ese doble enfoque.
Con esta Guía didáctica queremos ofrecer el conocer y comprender al ingeniero, al periodista, al político y al hombre y, de forma paralela, servir de apoyo al recorrer los lugares de la memoria histórica que lo evoca, focalizados en esta ocasión en algunos hitos del “Logroño sagastino” y, finalmente, invitar a visitar la exposición permanente del “Espacio Sagasta” articulada en su localidad natal, Torrecilla en Cameros.
Además, hemos realizado un pequeño guiño a la faceta de periodista que Sagasta ejerció en el periódico La Iberia dando a la Guía un aspecto de gaceta decimonónica, que nos permite mostrar e ilustrar las diversas dimensiones y aportaciones de Sagasta, así como algunos de los testimonios, valoraciones y juicios que se han vertido sobre él.
Documentos
La Voz del Liberalismo. Sagasta