José Antonio Caballero López | José Miguel Delgado Idarreta | Rebeca Viguera Ruiz (eds.)
El lenguaje político y retórico de las constituciones españolas. Proyectos ideológicos e impacto mediático en el siglo XIX
30/11/-1
Editorial:
In Itinere
Fundación Práxedes Mateo-Sagasta
Bajo este título, los Grupos de Investigación “Retórica y tradición clásica” e “Historia contemporánea: problemas, opinión pública, propaganda e imagen” de la Universidad de La Rioja se han unido a la serie de conmemoraciones que sobre el Bicentenario de la aprobación de la Constitución de Cádiz de 1812 se han puesto en marcha durante los últimos años. Se trata de una obra estructurada en tres líneas de análisis: la perspectiva histórica, la retórica y la ideología política que se empezó a configurar desde las primeras décadas del siglo XIX en España. La unión de propuestas realizadas desde tal variedad de enfoques ofrece una reflexión global sobre lo que supuso aquel primer texto constitucional desde una óptica interdisciplinar. Ello permite abordar el punto de arranque de la España Contemporánea a partir de temas tan candentes como el naciente liberalismo, la retórica y oratoria en el debate constitucional, o el papel de los protagonistas allí presentes.
Libro disponible en el catálogo de la web:www.unioviedo.es
