El Museo de La Rioja exhibe desde hoy un retrato de Sagasta adquirido con motivo del bicentenario del nacimiento de este ilustre riojano
La obra, realizada al óleo sobre lienzo por José Nin y Tudó (1840-1908), ya está expuesta en la tercera planta del Palacio de Espartero y forma parte de la muestra permanente del museo regional que alberga importantes colecciones pictóricas del siglo

El Museo de La Rioja, coincidiendo con la celebración hoy, día 21, del bicentenario del ilustre riojano Práxedes Mateo-Sagasta, expone en la tercera planta del Palacio de Espartero un nuevo retrato del político natural de Torrecilla en Cameros. La obra, realizada al óleo sobre lienzo por el pintor José Nin y Tudó, entra a formar parte de la colección permanente del museo regional incrementado las importantes colecciones pictóricas del siglo XIX que alberga el histórico edificio.
El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, junto al consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, han recibido esta mañana el cuadro en el que queda retratado una de las grandes personalidades de la historia de La Rioja, representado de perfil, girado a la derecha y ante fondo neutro, ataviado según la moda protocolaria de la época, traje y corbatín, con tonos pardos y oscuros. La obra, de formato ovalado, representa con serenidad y amabilidad al que fuera presidente del Consejo de Ministros durante siete periodos entre 1870 y 1902.
En cuanto al autor, José Nin y Tudó (1840-1908) se trata de un pintor especializado en retratos que también representó a políticos coetáneos a Sagasta como Prim o el propio Espartero que queda retratado en la obra ‘Espartero muerto’, depositada por el Museo Nacional del Romanticismo, y que acoge en la actualidad el Museo de La Rioja. La obra, que forma parte ya del patrimonio histórico riojano, fue adquirida por la Administración General del Estado, encargada de hacer uso del derecho de tanteo representado al Gobierno regional, en la sesión de subasta que tuvo lugar el pasado día 2 de abril.
Tras la puesta a punto por parte del servicio de restauración, el Museo de La Rioja exhibe ya esta obra que, con motivo de la celebración del Año Sagasta, durantelosmesesdeoctubreynoviembresecederáa laexposición'Sagasta (1825-1903), un ingeniero de caminos por lasendadelprogreso',organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en la Sala Fernández Ordóñez de su sede del Colegio en Madrid, y comisariada por José Luis Ollero Vallés.
Esta nueva adquisición que enriquece el patrimonio artístico de la región supone una nueva acción del abierto y completo programa de actividades culturales que componen el actual Año Sagasta impulsado por el Gobierno de La Rioja y que cuenta con el apoyo de numerosas entidades como la Fundación Sagasta, el Ayuntamiento de Torrecilla en Cameros, el Instituto de Estudios Riojanos, la Universidad de La Rioja o el Parlamento de La Rioja, entre otros.
El programa de actividades se puede consultar en la página web www.fundacionsagasta.org. Entre ellas, destaca la celebración el 22 y 23 de agosto, en Torrecilla en Cameros, del XXII Ciclo de Conferencias de verano sobre Sagasta y su época ‘Sagasta y otros riojanos en Madrid’ o las ya tradicionales visitas guiadas al Espacio Sagasta, abierto en su localidad natal, que se podrán realizar del 1 de agosto al 15 de septiembre.
Galería








